Autoras/es
Galán, Tomas Alberto
Estudiante de Lic. En Cultura y Lenguajes Artísticos
Resumen
El festival internacional de cine independiente de El Palomar comenzó en el año 2016 organizado por el Cine-Teatro Helios en conjunto con Teorema. En este año 2019 del 21 al 26 de mayo se realiza el cuarto festival que contiene 5 sedes principales ofreciendo no sólo proyección de audiovisuales sino también proyecciones en vivo con música y charlas referidas a cómo producir cine, debates artísticos, etc. EPA CINE se propone “descentralizar la difusión cinematográfica y crear un espacio en el conurbano bonaerense, específicamente en El Palomar, para que estas singularidades y películas independientes encuentren otro tipo de diálogo y de público”. Para esto se parte desde producciones nacionales e internacionales que se interese desmarcar del espectáculo meramente comercial, acercando a la comunidad representaciones del mundo más comprometidas con la realidad desde sus diversas poéticas. El festival EPA CINE cuenta con el auspicio institucional del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). También cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Instituto Francés en la Argentina, el Gothe Institut, Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón, Japan Foundation, Asociación Cultural Toscana, Autores de Fotografía Cinematográfica de Argentina (ADF), Centro Universitario de Cultura y Arte de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (CUCA), Cinecolor Argentina, Asociación Argentina de Editores Audiovisuales (EDA). EPA CINE también forma parte de la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA), fue declarado de Interés Cultural por el Municipio de Tres de Febrero y de Interés Legislativo y Cultural de la Provincia de Buenos Aires por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.