Autoras/es
Ferreira, Maria Cristina
Machado, Lucillagandin
Daneluz, Lilian
Ferro, Luiz Felipe
Resumen
La actividad turística forma parte importante de la vida social de las personas, desde su vínculo en cuanto al rol de turista o como actividad económica que aporta un impacto en los ingresos económicos de poblaciones, regiones y países y su efecto diversificador.
El presente artículo propone el análisis de un proyecto que trabaja sobre la sustentabilidad dentro de la Universidad Nacional de Quilmes en clave de Economía Social y Solidaria (ESS).
En esta ponencia, nuestro equipo de trabajo espera poder compartir la experiencia iniciada hace varios años con comunidades indígenas.
Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible
Santiago Errecalde (compilador)
ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.
Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.
Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.
Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.
Fotografía: Manuela Mendy.