Autoras/es
Ing. Fernando Nasif Saber
Profesor de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
Resumen
Las Escuelas de Gestión Social (EGS) se presentan en la actualidad como un tercer modo de gestión en el Sistema Educativo Argentino dentro de la Educación Pública, pero muchas de ellas son experiencias educativas que tienen una larga tradición en el plano educativo y que encontraron en este nuevo tipo de gestión, reconocido en el año 2006, una forma de encontrar una denominación que las pueda agrupar.
El presente trabajo reflexiona acerca de la importancia de los bienes relacionales como factores de cohesión y sustentabilidad comunitarios para organizaciones de la Economía Social, en contextos de sistemas sociales con alta complejidad, a través del seguimiento de un caso.
Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible
Santiago Errecalde (compilador)
ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.
Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.
Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.
Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.
Fotografía: Manuela Mendy.