Te proponemos un viaje. Un viaje virtual por experiencias de iniciativas de economía colaborativa y economía social y solidaria de Argentina.

Dos días de intercambios, experimentación y construcción de conocimiento sobre metodologías, resultados y estrategias para la gestión de iniciativas económicas.

¿Cuándo? El martes 10 y el miércoles 11 de noviembre de 2020 en el marco del Encuentro Argentina del Proyecto Erasmus+ INICIA.

¿Dónde? Para los y las estudiantes de INICIA tendremos una plataforma de video conferencia para el desarrollo talleres, espacios de intercambio y conferencias. Las conferencias, además, se transmitirán en vivo por las redes del Proyecto.

Completá el formulario de inscripción para participar de los talleres y espacios de intercambio. Recibí notificaciones de las conferencias y actividades en vivo.

Conocé la propuesta del Proyecto Especialización en Gestión de Iniciativas Económicas Colaborativas y Economía Social y Solidaria

Programa del encuentro

Día 1

10 de noviembre

11-12.30 hs Argentina. 8-9.30 hs Costa Rica. Transmisión en directo por Youtube y Redes Sociales.

12.30-14.30 hs Argentina. 9.30 – 11.30 hs Argentina. Participación por video conferencia. Cupos limitados exclusivos para estudiantes del Proyecto Inicia.

  • Comunicación en Redes Sociales a cargo de la Cooperativa El Maizal (Argentina).  Características y diferenciales de las Redes Sociales. Planificación, identidad y públicas. Generación de contenidos.
  • Gestión de identidad gráfica a cargo de la Cooperativa El Maizal (Argentina). Concepto de identidad institucional. Elementos de la identidad gráfica. Aplicaciones y gestión de la identidad gráfica.
  • Aplicaciones de comercio electrónico a cargo de la Cooperativa Proyecto Wow (Argentina). Concepto de comercio electrónico. Aplicaciones. Prueba de la aplicación WooCommerce.
  • Gestión de la participación, autogestión y planificación organizacional a cargo de la Cooperativa Factorial (Argentina).  Aspectos básicos sobre la gobernanza en proyectos productivos autogestivos y cooperativos
    de la economía social y solidaria, analizando las instancias de gestión democrática que permiten la participación y
    toma de decisiones conjuntas.

Todos los talleres se realizarán en simultáneo y en grupos reducidos. Se entregarán certificado de participación.

14.45 a 16.30. hs Argentina. 11.45 a 13.30 hs Costa Rica. Participación por video conferencia. Actividad exclusiva para estudiantes del Proyecto Inicia.

Te proponemos un espacio de intercambio participativo y co-construcción con equipos de universidades de diferentes países.  Trabajaremos sobre los proyectos emprendedores de todas y todos los integrantes de Proyecto Inicia.

17.30 a 19 hs Argentina. 14.30 a 16 hs Costa Rica. Transmisión en directo por Youtube y Redes Sociales.

Presentación y debate con experiencias:

  • Circuitos socioeconómicos alimentarios de la Universidad Nacional de Quilmes: Mercado Territorial- Central Cooperativa y Chasqui (PUIS- UNQ).
  • Coopcycle. Adaptación y desarrollo de la App en Argentina. 
  • Central de Compras de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC)
  • ACOFAR. Principal Cooperativa Farmacéutica de la Provincia de Buenos Aires, líder en la distribución de medicamentos, accesorios farmacéuticos, productos de perfumería y servicios para las oficinas de farmacias, con más de 55 años de historia.

Día 2

11 de noviembre

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Contenido del conmutador

Organizan

participan

contacto