Territorialidades, interculturalidad y construcción de comunidad

“Por la Madre Tierra que nos da la vida”.

Del 29 al 31 de agosto de 2022.

Universidad Nacional de Quilmes

Un espacio de encuentro cultural con pueblos indígenas y comunidad senegalesa con ceremonias espirituales, paneles y talleres sobre la problemática indígena y migrante. Participan la Red Intercultural de Equipos de Acompañamiento Indígena (RIEDAI), la Organización de Pueblos Indígenas del Noroeste argentino (OPINOA) y representantes de la comunidad senegalesa.

Agenda

Lunes 29

09:00 | Ceremonia ancestral e intercultural.
13:30 | Almuerzo comunitario.
15:00 | Acto Institucional
16:00 | Panel Intercultural
Cierre musical grupo “Takiri”

Martes 30

09:00 | Taller sobre Medicina Ancestral Indígena.
11:00 | Taller sobre Territorio, Ley 26.160 y Ley de Propiedad Comunitaria Indígena.
14:00 | Taller de Prácticas Intercultuales (lenguas, espiritualidad, otras)
16:00 | Taller sobre Ocupaciones y Valores Ancestrales vinculados al arte.

Miercoles 31

10:00 | Taller sobre Soberanía Alimentaria.
15:00 | Cierre musical.

Ceremonia Día 1

Acto Institucional Día 1

Panel Intercultural Día 1

Acto institucional con la presencia de autoridades de la Universidad Nacional de Quilmes y Panel intercultural. Lunes 29 de Agosto de 2022.

Publicación "Por la Madre Tierra que nos da la vida"