La propuesta del proyecto se centra en la implementación de estrategias de formación y capacitación que tendrán como objetivo fortalecer el impacto de proyecto y su sostenibilidad territorial tal como nos fue sugerido por el dictamen de la comisión evaluadora externa. Por otro, se trabajará fuertemente en los dispositivos y procesos de visibilización como los portales antes mencionados de modo de continuar con su actualización permanente y la incorporación de socios claves para el desarrollo del mismo.
OBJETIVOS
Específicos:
- Fomentar la formación y la capacitación en espacios educativos, cooperativas, federaciones de cooperativas y organizaciones comunitarias en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para fortalecer los procesos de integración social y desarrollo del sector de la Economía Social y Solidaria (ESS).
- Contribuir al fortalecimiento territorial de la ESS desde la utilización de Tecnologías de la Información y Comunicación priorizando entornos de software libre para mejorar los procesos de trabajo de los emprendimientos, cooperativas y organizaciones del sector.
- Colaborar en el desarrollo de una red de vinculaciones y visibilizar las redes, organizaciones, actividades, propuestas y reivindicaciones de la sector de la ESS a través del PORTAL del Observatorio Sur de la ESS y otros recursos de comunicación
mediados por TICs.
> PROPUESTA
> DIRECTOR
Rodolfo Pastore
rpastore@unq.edu.ar
Últimas noticias
-
Proyecto “Economía social y procesos educativos y de salud: algunos estudios de caso de cooperación social”
-
Prórroga para la Inscripción a la EGESS
-
De los grupos a los equipos de trabajo
-
Lanzamiento IPES provincia de Buenos Aires
-
Curso: Formación de Formadores en Economía Social y Solidaria
-
Calidad, inclusión y pertinencia como desafíos para evaluar y proyectar
-
Lanzamiento del IPES provincia de Buenos Aires
-
Asamblea de la TUESS
-
Abierta la inscripción a la EGESS
-
LA CNCT REALIZARÁ 22 FOROS DE DEBATE EN TODO EL PAÍS
-
Calendario Académica UNQ 2015
-
Experiencias socioeconómicas en la Argentina Reciente
-
DOSESS – Progresar
-
Vuelve el Almacén
-
Abierta la inscripción a la EGESS
-
Mirá el lanzamiento del Programa Universitario de Incubación Social
-
El fin de la Diplo y las nuevas Comunidades de Aprendizaje
-
Revivimos el encuentro de integración regional zona sur
-
¡Prepará la bolsa!
-
Somos seres inconclusos
-
Mentes y manos de acción: fragmentos de una historia
-
Reflexionando la experiencia del DOSESS
-
Visitas a experiencias autogestivas
-
¿Terminas la Diplo? ¡Empezá la TUESS!
-
Voz de los protagonistas
-
Encuentro de integración regional “Desafíos de la ESS desde la región sur: aportes desde el DOSESS”
-
Una decisión política
-
Voz de los protagonistas
-
Todos somos políticos
-
Aportes para el debate: pensando el proyecto nacional y popular
-
DOSESS: Para pensar nuestras prácticas
-
Un grupo que se tranformó en familia
-
En las cooperativas, los orientadorxs
-
Seminario Crisis Económica Internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en américa latina
-
Visitas a experiencias autogestivas
-
Cronistas territoriales
-
Segundo encuentro del Seminario: Crisis Económica Internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América Latina
-
Universidad y ESS. Reflexionando las prácticas educativas del DOSESS en clave de Investigación Acción Participativa
-
Voz de los protagonistas
-
Trabajo y Sociedad. Trabajando la “Y”
-
Economía social y solidaria, acontecimiento y hegemonía
-
Agroecología y economía social y solidaria
-
¡Viajamos a la Feria y Foro Social Mundial de Economía Solidaria!
-
DOSESS: Para pensar nuestra práctica
-
TICs: autonomía informática para la construcción territorial
-
Voz de los protagonistas
-
Abierta la inscripción a la TUESS
-
Agroecología y Economía Social y Solidaria
-
Cierre de materias
-
Voz de los protagonistas
-
GOET: para ser y hacer
-
Seminario crisis económica internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América Latina
-
Formación de formadores
-
Coloquio final de Economía Social y Solidaria en el Corredor Educativo del Sur
-
Seminario Internacional: Crisis económica internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América latina
-
Curso de extensión en agroecología y Economía Social y Solidaria
-
Revista mural: para comunicar y comunicarnos
-
ESS: Apuntes para la reflexión
-
Las comisiones del DOSESS presentan sus “Revistas Mural”
-
¡Prórroga para la inscripción a la EGESS!
-
Feria de la participación solidaria
-
Abierta la inscripción a EGESS
-
Apertura DOSESS en Q Noticias
-
La voz de los protagonistas: Viviana Mongia
-
La voz de los protagonistas: Viviana Mongia
-
DOSESS: Dos nuevos desafíos
-
Dos nuevos desafíos
-
Acuerdo con mutual PyME para el desarrollo de la TUESS
-
Universidad pública y popular
-
Universidad pública y popular
-
Apertura 2013
-
Apertura 2013
-
¡Apertura del ciclo lectivo 2013 del DOSESS!
-
Apertura del ciclo lectivo 2013
-
Inicia una nnueva comisión del dosess en Bernal!
-
¡Abierta la inscripción a la EGESS!
-
“El Operador Socioeducativo debe estar prepara para multiplicar procesos formativos y educativos
-
Abierta la Inscripción a la TUESS
-
Deseos y expectativas para el 2013
-
Encontrarnos en un proyecto colectivo
-
Cierre de una etapa
-
¡Hoy! Feria de ESS en Ezpeleta
-
Universidad con y para el pueblo
-
Taller Investigación Acción Participativa
-
Fomentando procesos de organización
-
Encuentro Patas Arriba
-
Pequeñas grandes cosas
-
¡Arrancamos!
-
Abierta la inscripción a EGESS
-
¡Bienvenidxs!
-
¡Bienvenidxs!
-
500 mil pesos para MePESS
-
¡Abierta la inscripción a la TUESS!
-
¡Abierta la inscripción a la TUESS!
-
Programa del Encuentro de Educadorxs en ESS
-
Programa del Encuentro de Educadorxs en ESS
-
Programa del encuentro
-
Mapa para llegar a la UNQ
-
Hacer posible lo necesario
Una respuesta a «CREES-TICs. Integración Digital y Herramientas TICS para la Economía Social y Solidaria»