El presente proyecto de extensión universitaria se propone fortalecer el desarrollo del Diploma de Extensión Universitaria en AgroEcología y Economía Social Solidaria que lleva adelante la UNQ en la localidad de Cañuelas -Pcia. de Buenos Aires- en convenio con el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Pcia. de Buenos Aires, la Municipalidad de Cañuelas, el Movimiento AgroEcologico de Latino América y Caribe (MAELA), y la Mesa de Organizaciones de Productores Familiares de la Pcia. De Buenos Aires; y en articulación con un conjunto de otras instituciones referentes en la temática de la AE y ESS (UNLP, FA-UBA, INTA, UNLZ, MDSN, etc.).
OBJETIVOS
- Contribuir al desarrollo de la agroecología y la economía social solidaria en la Pcia. de Buenos Aires, a partir de fortalecer la implementación del Diploma de Extensión Universitaria en AgroEcología y Economía Social Solidaria, que desarrolla prácticas formativas de extensión universitaria, continuas, sistemáticas y de reflexión-acción, construidas y reflexionadas en conjunto con los sujetos de la agricultura familiar y campesina y los agentes promotores del sector.
Específicos
- Articular el proceso formativo de los estudiantes del Diploma en AEyESS con las experiencias concretas de AEyESS que llevan adelante las organizaciones de la agricultura familiar y campesina en los territorios.
- Estimular la producción, intercambio y participación de los estudiantes y docentes del Diploma en AEyESS en instancias de congresos, encuentros y otros eventos relevantes de carácter cientifico en AEyESS.
> PROPUESTA
> DIRECTOR
Luis Caballero
luencaba@yahoo.com
> DIRECTORA
Florencia Iglesias
mflorencia.iglesias@gmail.com
> DIRECTORA
Florencia Iglesias
mflorencia.iglesias@gmail.com
Últimas noticias
-
Proyecto “Economía social y procesos educativos y de salud: algunos estudios de caso de cooperación social”
-
Prórroga para la Inscripción a la EGESS
-
De los grupos a los equipos de trabajo
-
Lanzamiento IPES provincia de Buenos Aires
-
Curso: Formación de Formadores en Economía Social y Solidaria
-
Calidad, inclusión y pertinencia como desafíos para evaluar y proyectar
-
Lanzamiento del IPES provincia de Buenos Aires
-
Asamblea de la TUESS
-
Abierta la inscripción a la EGESS
-
LA CNCT REALIZARÁ 22 FOROS DE DEBATE EN TODO EL PAÍS
-
Calendario Académica UNQ 2015
-
Experiencias socioeconómicas en la Argentina Reciente
-
DOSESS – Progresar
-
Vuelve el Almacén
-
Abierta la inscripción a la EGESS
-
Mirá el lanzamiento del Programa Universitario de Incubación Social
-
El fin de la Diplo y las nuevas Comunidades de Aprendizaje
-
Revivimos el encuentro de integración regional zona sur
-
¡Prepará la bolsa!
-
Somos seres inconclusos
-
Mentes y manos de acción: fragmentos de una historia
-
Reflexionando la experiencia del DOSESS
-
Visitas a experiencias autogestivas
-
¿Terminas la Diplo? ¡Empezá la TUESS!
-
Voz de los protagonistas
-
Encuentro de integración regional “Desafíos de la ESS desde la región sur: aportes desde el DOSESS”
-
Una decisión política
-
Voz de los protagonistas
-
Todos somos políticos
-
Aportes para el debate: pensando el proyecto nacional y popular
-
DOSESS: Para pensar nuestras prácticas
-
Un grupo que se tranformó en familia
-
En las cooperativas, los orientadorxs
-
Seminario Crisis Económica Internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en américa latina
-
Visitas a experiencias autogestivas
-
Cronistas territoriales
-
Segundo encuentro del Seminario: Crisis Económica Internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América Latina
-
Universidad y ESS. Reflexionando las prácticas educativas del DOSESS en clave de Investigación Acción Participativa
-
Voz de los protagonistas
-
Trabajo y Sociedad. Trabajando la “Y”
-
Economía social y solidaria, acontecimiento y hegemonía
-
Agroecología y economía social y solidaria
-
¡Viajamos a la Feria y Foro Social Mundial de Economía Solidaria!
-
DOSESS: Para pensar nuestra práctica
-
TICs: autonomía informática para la construcción territorial
-
Voz de los protagonistas
-
Abierta la inscripción a la TUESS
-
Agroecología y Economía Social y Solidaria
-
Cierre de materias
-
Voz de los protagonistas
-
GOET: para ser y hacer
-
Seminario crisis económica internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América Latina
-
Formación de formadores
-
Coloquio final de Economía Social y Solidaria en el Corredor Educativo del Sur
-
Seminario Internacional: Crisis económica internacional y respuestas en clave de economía social y solidaria en América latina
-
Curso de extensión en agroecología y Economía Social y Solidaria
-
Revista mural: para comunicar y comunicarnos
-
ESS: Apuntes para la reflexión
-
Las comisiones del DOSESS presentan sus “Revistas Mural”
-
¡Prórroga para la inscripción a la EGESS!
-
Feria de la participación solidaria
-
Abierta la inscripción a EGESS
-
Apertura DOSESS en Q Noticias
-
La voz de los protagonistas: Viviana Mongia
-
La voz de los protagonistas: Viviana Mongia
-
DOSESS: Dos nuevos desafíos
-
Dos nuevos desafíos
-
Acuerdo con mutual PyME para el desarrollo de la TUESS
-
Universidad pública y popular
-
Universidad pública y popular
-
Apertura 2013
-
Apertura 2013
-
¡Apertura del ciclo lectivo 2013 del DOSESS!
-
Apertura del ciclo lectivo 2013
-
Inicia una nnueva comisión del dosess en Bernal!
-
¡Abierta la inscripción a la EGESS!
-
“El Operador Socioeducativo debe estar prepara para multiplicar procesos formativos y educativos
-
Abierta la Inscripción a la TUESS
-
Deseos y expectativas para el 2013
-
Encontrarnos en un proyecto colectivo
-
Cierre de una etapa
-
¡Hoy! Feria de ESS en Ezpeleta
-
Universidad con y para el pueblo
-
Taller Investigación Acción Participativa
-
Fomentando procesos de organización
-
Encuentro Patas Arriba
-
Pequeñas grandes cosas
-
¡Arrancamos!
-
Abierta la inscripción a EGESS
-
¡Bienvenidxs!
-
¡Bienvenidxs!
-
500 mil pesos para MePESS
-
¡Abierta la inscripción a la TUESS!
-
¡Abierta la inscripción a la TUESS!
-
Programa del Encuentro de Educadorxs en ESS
-
Programa del Encuentro de Educadorxs en ESS
-
Programa del encuentro
-
Mapa para llegar a la UNQ
-
Hacer posible lo necesario