Autoras/es
Lic. Gonzalo Ferrer
Mgster. en Gestión y Diseño de Programas Sociales (tesis en curso) – FLACSO
Resumen
Autoras/es
Lic. Gonzalo Ferrer
Mgster. en Gestión y Diseño de Programas Sociales (tesis en curso) – FLACSO
Resumen
El objeto de la ponencia es dar cuenta de las diferentes estrategias de gestión asociada en la Agricultura familiar y el fomento de acciones colectivas en los diferentes eslabones de la cadena de valor de la frutilla, a partir del análisis de caso en Florencio Varela.
La provincia de Jujuy, se caracteriza por tener un vínculo con la cultura andina. Por tal motivo, presenta características similares con la música andina. Donde presentan instrumentos como la quena, la zampoña, el charango, el moseño, entre otros instrumentos andinos.
La actividad turística forma parte importante de la vida social de las personas, desde su vínculo en cuanto al rol de turista o como actividad económica que aporta un impacto en los ingresos económicos de poblaciones, regiones y países y su efecto diversificador.
Por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible
Santiago Errecalde (compilador)
ISBN 978-987-45992-3-0. Diciembre 2020, Argentina.
Diseño web: Nahuel Olguín, Incubadora Universitaria de Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.
Diseño de sistema gráfico: Cooperativa El Maizal – Incubadora Universitaria en Diseño y Comunicación. Universidad Nacional de Quilmes.
Comunicación del II CONESS: Emanuel De Fino, Dana Carboni, Ezequiel Larraz, Eugenia Dragani – Incubadora Universitaria en Economía Social y Solidaria.
Fotografía: Manuela Mendy.